Nuestro último día en el Festival acaba siendo uno de los más intensos y el que mejor lo hemos pasado tanto por las películas vistas como por otros motivos, el principal es que se acaban las restricciones de público y podemos volver a ver un Auditori lleno disfrutando de un peliculón , pero ya llegaremos a eso, vamos paso a paso y película a película.
Empezamos el día con Hellbender, una película «pequeñita» hecha en familia (director, guin, fotografía, bso, actrices.. son matrimonio y su hija) película que se cuece a fuego lento, sin apenas momentos de tensión pero con una atmosfera que a mi me ha atrapado centrando la historia principalmente en la relación entre madre e hija. tiene un imaginario visual sorprendente que se ve plasmado gracias a unos efectos visuales sencillos pero muy efectivos. lo más destacado es la actuación del dúo protagonista que llevan todo el peso de la historia. Muy curioso y destacable también son los interludios musicales en las que madre e hija tocan canciones de su banda de rock.
Después vamos al Photocall de presentación de la serie Chucky y aunque finalmente Don Manccini no eta presente, para un fan de la saga siempre es un placer poder ver a Fiona Dourif.
La segunda película del día es Silent Nigth dirigida por Camille Griffin y protagonizada por Keira Knightley, Matthew Goode, Roman Griffin Davis, Annabelle Wallis, Kirby Howell-Baptiste, Lucy Punch, Lily-Rose Depp. La directora presente en el Festival se encarga de presentarnos la pelicula en el Auditori acompañada de su hijo uno de los actores (el niño de Jojo Rabbit)
En una casa de campo se reúnen un grupo de amigos con sus hijos para celebrar la cena de Noche Buena, poco a poco descubriremos que por un motivo excepcional no será una cena normal y esto hará que el comportamiento de los comensales tampoco.
Estamos ante una película que es un torbellino de sensaciones, en pocos segundos puedes ir de la carcajada a soltar alguna lagrimilla, gracias a un genial guion y a unas interpretaciones en general extraordinarias. Tenemos diálogos mordaces, llenos de mala leche y humor negro en los que los personajes sueltan opiniones y secretos que tenían guardados sin filtro, tenemos momentos en los que vemos la crueldad infantil y el egoísmo, pero también tenemos momentos duros y angustiosos que te hacen un nudo en la garganta y otros tiernos y sensibles en los que se realza el amor entre parejas o hacia los hijos, todo mezclado con maestría y sin tiempo para recuperarte. Y después de 90 minutos de montaña rusa, llega ese final. Brutal, al TOP3 de nuestro Festival.
Y con el tiempo justo para un café nos vamos a la sala Tramuntana para ver Strawberry Manson. Película que nos lleva a un mundo onírico lleno de fantasía, imaginación y aventuras 8recuerda a Big Fish de Tim Burton). Una propuesta original, emotiva, llena de colorido y alegría.
Y acabamos el día con uno de los platos fuertes del Festival, Last Nigth in Soho de Edgar Wright que podemos disfrutar en un Auditori al 100% de aforo. Desde esta tarde se han acabado las restricciones de aforo y el Festival ha sacado más entradas a la venta, siguen las mascarillas, pero poder ver un cine lleno tanto tiempo después emociona. El director no puede estar presentes pero antes de la proyección nos ponen un video suyo en el que saluda y pide a los presentes que no contemos mucho sobre la película hasta su estreno. Así que lo que pasa en el Soho se queda en el Soho (de momento), solo decir que es una excelente película, apabullante visualmente y su BSO, que nos ha hecho pasar una last nigt in Sitges INCREIBLE.