IN SEARCH OF DARKNESS

el

Título original: In Search of Darkness
Año: 2019
Duración: 265 min.
País: Estados Unidos 
Dirección: David A. Weiner
Guion: David A. Weiner
Reparto: Keith David, Jeffrey Combs, Barbara Crampton, Nick Castle, Bill Moseley, Joe Dante, Tom Holland, Greg Nicotero, Lloyd Kaufman, Don Mancini, Larry Cohen, Stuart Gordon,., Mick Garris, Brian Yuzna, Sean S. Cunningham, y otros

 

Ultimamente se hemos podido disfrutar de interesantisimos, de varios documentales sobre cine, que repasan películas o sagas (realizadas o no) , géneros o directores/artistas o incluso aspectos tecncios que van más allá del making off y completamente diferente a la vertiente rosa sobre actores  o actrices y sus escándalos que habían proliferado anteriormente, y en esta «moda» llega este documental que hoy nos ocupa

In Search of Darkness se trata de un mega docum de  unas 4:30horas de duración, dirigido por David A. Weiner, realizado gracias a una campaña en Kickstarter, que repasa el boom que supuso el cine de terror en los años 80’s conviritiendose en un fenomeno con iconos que han pasado a varias generaciones.

En el documental aparecen la mayoría de los protagonistas del fenómeno Mick Garris, s, Nicotero, , Carpenter, Hesrher  Bárbara Clapton, Tom Savini, Joe Dante, Elvira, Don Mancini, o los recién fallecidos Stuart Gordon, Larry Cohen entre muchos otros que incluye también a periodistas o aficionados.

El documental esta estructurado en el análisis de las principales películas organizadas por año, y entre ellas se analiza un tema relacionado con el cine de terror, todo aderezado con vídeos y fotografías tanto de la película como del rodaje  o estreno, todo plagado con muchas anécdotas, y ojo muchos spoilers, si es que más de 30 años después se puede considerar spoiler

Entre los temás se analiza la Cultura Pop 80, Fenomeno VHS y la importancia de los videoclubs y la televisión por cable, la importancia de las carátulas VHS que hacían elegir una peli.( y como engañaban en algunas ocasiones), el auge del género slasher, El asesino como icono popular, Fans del terror, como los más leales, del cine, la importancia de revista Fangoria, Efectos especiales,maquillaje, látex, se empieza a dar Óscar a maquillaje, Terror en 3D  ( utilizado envarias secuelas como Viernes 13, Amityville, Tiburón, Pesadilla en Elm)

De películas y sus anecdotas por mencionar alguna

 

Viernes 13, como se hizo escena final o el origen del sonido ki ki ki, ma ma ma
El Resplandor, sus primeras críticas demoledoras pero consiguió que el terror fuese visto se otra manera al ser Kubrick

Evil Dead, la cámara atada a tablones para rodar las escenas en la que la cámara se mueve por el bosque bosque, 
Halloween 2, Carpenter dice que no quiso dirigirla, y que no quería que se hiciera pero acepto escribirla

Polstergeist, gran presupuesto, y sobre el  Gran Debate, Mick Garis afirma que tiene mucho cosa de Tobe Hoper

Gremlins, Mancini cuenta que le influyó para Chucky.  Joe Dante explica que rodaron escenas más sangrientas y terroríficas que no se incluyeron

Viernes 13 9, Jason va, a NY. En realidad esta, rodada casi, todo en Vancouver, menos las escenas de Time Square

Y mucho mucho más…

En resumen, estamos ante un documental imprescindible para todo aficionado del cine terror, aunque algún aficionado encontrara a faltar algún titulo, o no considere iconica alguno de los títulos que aparecen (se repasan todos los títulos de Carpenter, algo normal al entrevistarlo y sacar el máximo partido aun de las mayores figuras del género) , es un maravilloso repaso a títulos o la manera de conocer algunos,  se nota que esta hecho con cariño por una aficionado para el resto de aficionados. 

Deseando ver el próximo trabajo de su director, In Search of Tomorrow que repasara el cine de ciencia ficción ochentero. Hype a tope!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s