SESION SALVAJE

Duración: 84 min.
País: España 
Dirección: Paco Limón, Julio Cesar Sánchez
Guion: Paco Limón, Daniel Luis López, J
Reparto:  Javier Aguirre, Simón Andreu, Paco Cabezas, Carmen Carrión, Álex de la Iglesia, Álvaro de Luna, Carlo De Marchis, Lone Fleming, Adrián García Bogliano, Jorge Grau, Fernando Guillén Cuervo, Jose Lifante, Emilio Linder, Enrique Lavigne, Eugenio Martín, Antonio Mayans, Mariano Ozores, Esperanza Roy, Diego San José, Loreta Tovar, Nacho Vigalondo, Miguel Ángel Vivas.

 

Después de poder disfrutarla en el Festival de Sitges, llega a varías plataformas Filmax, FlixOlé y Prime Video, este documental que hace un exhaustivo repaso al cine Español de los años 70 y 80. 

El documental sigue la estructura de la mayoría de documentales de este tipo, en el que vemos entrevistas de sus protagonistas, e imágenes de archivo de estas películas, estrenos o rodaje. Así aparecen  entre otros Antonio Mayans, Simon Andre, Jorge Grau, Mariano Ozores, Esperanza Roy, Carmen Carriónque esplican como eran los rodajes, anécdotas, secretos de la industria … También directores actuales como Alex de la Iglesia o Vigalondo que que  explican como les influyeron estos .

En el documental podemos ver como era el rodaje de pelis extranjeras en España,
coproducciones destinadas sobretodo a ser vendidas al mercado exterior  como La Grieta (vemos una de las escenas en la que aparece Pocholo), o La invasión zombies atómicos.  Los problemas con idioma en estas o la poca preparados técnicamente que estábamos y la poca consideración que tenían los trabajadores españoles en el extranjero.

Los temas tratados y las curiosidades son constantes, y entre otras para no contar todo destaca los problemas con la censura, se hacía una versión para España y otra para el extranjero para evitar desnudos, figuras como Paul Naschy/Jacinto Molina ,Chicho Ibañez, la muerte de Franco y fin censura, da libertad a expresar lo que antes no podían, el destape y el cine S; Jesús Franco ; el cine de Ozores, Pajares y Estesoel cine kinki, la importancia de los videoclubs, y la polémica de la Ley Miro.

Documental lleno de anécdotas, muy ameno, interesante y divertido. Este segundo visionado con más calma me ha permitido apuntar títulos, y ahora tengo una gran lista para ver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s