SITGES 2.019- 5 DE OCTUBRE

Peli del día

Sesión Salvaje que repasa el cine español de los 70 y 80, el fantaterror, el destape, westerns de Tabernas, el cine quinqui, las comedias de Ozores..con la intervención entre otros Antonio Mayans, Simon Andre, Jorge Grau, Mariano Ozores, Esperanza Roy, Carmen Carrión, que explican como eran los rodajes, anécdotas, secretos de la industria 
Un documental muy interesante, divertido, didáctico, que nos muestra multitud de títulos y muchas ganas de verlos.

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, texto

También hemos visto

Vivarium dirigida por Lorcan Finnegan con Imogen Poots, Jesse Eisenberg como protaonistas. Una pareja va a una urbanización para ver una casa, una vez allí el comercial de la inmobiliaria se va y los deja, intentan volver a casa pero descubren que no pueden salir de la urbanización de casas y calles clonicas. Pasan los días y los intentos de salir fracasan, todo se complica cuando en su puerta dejan a un extraño bebe…
Película mezcla de ciencia ficción y terror, que con muy pocos elementos construye una historia muy interesante, que te va atrapando e intrigando, no faltan gotas de humor cruel. El final es un triple tirabuzón, que a mi me ha convencido.

VFW de Joe Begos .La película se sitúa en un bar de veteranos de guerra a la que lega una chica a la que persiguen varios pandilleros, que resultan ser una especie de zombies violentos a causa de una droga, de la que la chica ha robado una mochila. Los veteranos proegeran a la chica dando paso a un festín de violencia y sangre. Aunque tarda en arrancar, es pura diversión festivalera, que ha conseguido que el público acabe entregado aplaudiendo amputaciones y grifos de sangre.

La Jauría de Carlos Martin Ferrera, director que ya estuvo en el Festival el año pasado con El año de la Plaga. Esta presente parte del equipo, que explican lo complicado que ha sido sacar adelante el proyecto. El guionista, nos avanza que se basa en el juego de El lobo. La historia nos sitúa a cuatro hombres que despiertan en un coche en mitad del bosque, están encadenados y hay una manguera por la que entra monoxido que los ira asfixiando. Nadie recuerda nada, ni sabe porque puede estar allí, así ira surgiendo la tensión y las desconfianzas entre ellos. Una buena idea, que se ve muy lastrada por la falta de medios tanto técnicos como actorales. Sabíamos que veníamos a ver una peli pequeña, así que ni tan mal.

En la Alfonbra roja

Vamos a la rueda de presentación de Ventajas de viajar en tren , película española con un reparto coral, entre ellos los presentes Luis Tosar, Ernesto Alteiro, Belen Cuesta y Macarena García, y el director Aritz Moreno.
Cuentan que la película es una rareza dentro del cine español, por su estructura, su guión, sus personajes, que es exigente y no para todos los públicos. Los que la han podido ver dicen que tiene alguna escena realmente «fuerte» , incluso polemica

IMG_0971

IMG_20191005_130445

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s