NIGHTMARE CINEMA

Año: 2018
Duración: 118 min.
País: Estados Unidos 
Dirección: Mick Garris, Joe Dante, David Slade, Ryûhei Kitamura, Alejandro Brugués
Guion: Sandra Becerril, Alejandro Brugués, Lawrence C. Connolly, Mick Garris, Richard Christian Matheson, David Slade
Reparto: Mickey Rourke, Richard Chamberlain, Adam Godley, Orson Chaplin, Eric Nelsen, Kevin Fonteyne, Maurice Benard, Calista Bess

 

En los últimos años han proliferado las antologias de terror donde varios directores dirigen historias independientes entre ellas de corta dirección. Esto nos ha permitido descubrir directores nuevos o volver a ver trabajos de otros que quizá no tendrían oportunidad de sacar adelante un proyecto de un largo. La que hoy nos ocupa reune a 5 directores (y 5 segmentos)  de los que ya hemos conocido trabajos anteriores de éxito, incluso alguno son «viejas glorias» del género. Ddiferentes personas llegan a un cine en el que están solos, y en la pantalla se proyecta una película en la que ellos mismos son los protagonistas…

The thing in the woods: Dirigido por Alejandro Brugués director de Juan de los Muertos es el mejor segmento, lleno de humor, sangre y unos buenos efectos de maquillaje. Unos chicos son atacados por un hombre vestido con un traje de hierro y una mascara de soldador, que empezara a matarlos uno tras otro. Lo que parece un slasher de manual tendrá un sorprendente y muy acertado giro.

Mirari: Dirigido por Joe Dante autor de la mítica Gremlins. Una chica con una cicatriz en la mejilla causada por un accidente, es convencida por su futuro marido a someterse a cirugía estética para quitársela. Una vez en la clínica, la convencen para someterse a más cambios. Capítulo con sorpresa final , que crea intriga de sin olvidar los toque de humor.

Mashi de Ryûhei Kitamura director de Downrange. La historia se sitúa En un orfanato en el que un chico se suicida, ¿el motivo? un demonio los posee y los incita al suicidio. Este segmento es quizá el que tiene un ritmo más irregular, ya que después de un buen inicio la historia se alarga y entra en bucle, para llegar eso si a una conclusión que s una autentica locura, llena de desenfreno, humor y mucho gore.

This way to egress de David Slade (Hard Candy) Es el capítulo más diferente al resto, rodado en blanco y negro cuenta la historia de una mujer que acude al psicólogo ya que ve a todo el mundo deforme ¿que le pasara?. El segmento más pretencioso  formalmente y en guión, deja de lado el humor presente en las otras, con muy buenas intenciones pero que no acaba de funcionar.

Dead del melenudo Mick Garris(Crittes 2). Un chico y sus padres salen de una actuación escolar son atacados por un ladrón, que mata al padre, y el chico esta clinicamente muerto unos minutos. Esto hace que en el hospital donde se recupera pueda ver a los muertos, que tienen diferentes intenciones con él.  El segmento de terror paranormal, entretenido,  con sustos, intriga, y  alguna sorpresa de guión.

El computo de la película es muy positivo, con altibajos como toda antología, pero sin llegar a aburrir en ningún momento, consiguiendo un aprobado sobrado todos. Diversidad de temática y subgénero, buen ritmo, humor, sangre, sorpresas…no se podía esperar menos con este excelente plantel de directores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s