BIG BAD WOLVES

Big Bad Wolves

Año: 2013
Duración: 110 min.
País: Israel Israel
Dirección: Aharon Keshales, Navot Papushado
Guion: Aharon Keshales, Navot Papushado
Reparto: Tzahi Grad, Lior Ashkenazi, Rotem Keinan, Doval’e Glickman, Menashe Noy, Dvir Benedek, Nati Kluger, Kais Nashif, Ami Weinberg, Guy Adler, Arthur Perry

 

 

La noticia de que Santiago Segura dirigirá Lobo Feroz con Jose Coronado como protagonista, remake de Big Bad Wolves hacen que recupere esta película 

Película israelí, segunda obra de los directores de la mencionada «Rabbies» , llega tras las buenas criticas del Festival de Sitges de 2013, donde se llevo el premio a mejor director, pero sobretodo con la «promoción» de Tarantino catalogandola como la mejor película del año.

La película empieza con unos niños y niñas jugando en una casa en el bosque, y una de ellas desaparece. En la siguiente escena vemos a un grupo de hombres, que tienen a otro atado y lo torturan para conseguir una confesión. Se trata de unos policías, y un sospechoso de secuestro y pederastia, de varias niñas entre ellas la que habíamos visto al principio. Pero es dejado en libertad por faltas de pruebas. El jefe del grupo de policías es apartado del caso, pero el decide seguir investigando por su propia cuenta. Al cabo de pocos días, aparece el cuerpo de la niña desparecida sin cabeza y con síntomas de violación, es entonces cuando el padre de la niña (un expolicia), y el policía apartado, decidirán actuar al margen de la ley, y secuestran al sospechoso y llevarlo a un sótano de una apartada casa, para conseguir una confesión, y tomarse su venganza.

A partir de aquí, nos encontramos con una mezcla de thriller psicológico, en el que cada personaje intentara convencer a otro de que dice la verdad, mezclado con una peli de torturas, pero muy suave, ya que se sugiere más que se muestra.

En estos momentos, y durante más de una hora la mayoría de la acción se centra en un único escenario y con tan solo 3 personajes principales, y la acción se hace un poco monótona: pregunta, negación, tortura ( nada explicita), pero tampoco llega a aburrir.

Aunque es una película dura, tiene muchos toques de humor con diálogos llenos de humor negro,el comportamiento ridículo que tienen los dos torturadores al interactuar con otros personajes fuera del sótano: la madre del ex-policial y un vecino Palestino, y alguna mención cómica a la religión y sus conflictos. A destacar también una excelente banda sonora (seguramente esto es lo que alucino a Tarantino)

La propuesta recuerda mucho a la excelente Les 7 jours of talion, pero mucho menos cruda y explicita que aquella. Creo que quiere abarcar demasiadas cosas: venganza, intriga, humor, critica social y no llega a estar redonda en ningún aspecto.

En general le falta más mala leche y le sobra alguna escena demasiado ridícula, eso si el final es realmente helador.

A ver como lo hacen Segura y Coronado

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s