La ganadora como mejor película de 1.985 fue «Re-Animator» dirigida por Stuart Gordon que se convirtió en un clásico instantáneo, dando origen a dos secuelas oficilaes dirigidas por Brian Yuzna «La novia de Re-Animator» y «Beyond Re-Animator» de 2.003 y producción española.
Re-Animator
Año: 1985
Duración: 86 min.
País: Estados Unidos
Director: Stuart Gordon
Guion: Dennis Paoli, William Norris, Stuart Gordon (Historia: H.P. Lovecraft)
Reparto: Jeffrey Combs, Bruce Abbott, Barbara Crampton, David Gale, Robert Sampson, Gerry Black
La película también consiguió triunfar en Fantafestival con los galardones de Mejor Película y Efectos Especiales . Fue rodada con un presupuesto de 900.000 $ y consiguió recaudar solo en cines en Estados Unidos 2.023.414 $.
Herbert West estudia en Europa métodos regenerativos junto a un conocido científico, que muere en extrañas circunstancias. Herbert viaja a EEUU, donde se matricula en la Miskatonic University. Allí continúa con sus experimentos, que tienen la intención de alcanzar la fórmula que permita reanimar los muertos. Su compañero de piso Dan y la novia de éste, Megan, se verán envueltos en el macabro proyecto.
Joan Lluis Goas, director del Festival explico en la revista Scifiworld
La película entiasuasmo tanto al público como a la prensa, como se lee en alguna de las crónicas
«Oscilando entre la parodia y el más puro guiñol, propone un repertorio de horrores físicos, que van desde los cadáveres trepanados hasta un cuerpo decapitado que sigue viviendo. un film efectista e irregular, pese a momentos muy logrados, por no acabar de defininir sus márgenes expresivos» Jaume Genover en Fotogramas
«En Re-animator se trata el tema de la inmortalidad desde una perspectiva irónica y de evidente grand guignol- La sangre que fluye a borbotones…y una nauseabunda e insólita escena erótica (sin precedentes en la historia del cine) no pueden verse desde otro angulo que el de la parodia y el humor» J.J Sanchez Costa en El Periódico
«El jurado de Sitges 85 ha seguido la vieja táctica de intentar contentar a todo el mundo. Así, si Re-animator, de Stuart Gordon, ha sido elegida como Mejor Película de acuerdo con un criterio compartido por la mayoría del público, amante de las emociones fuertes y, muy concretamente, de los zombies decapitados» Octavi Martí en El Pais
«Desde el primer día se anunciaba cómo plato fuerte “ReaAnimator”, un filme que llegaba avalado por un rotundo éxito de público en el último Festival de Cannes(…)
No menos sorprendente acabará siendo el producto: una comedia de horrores delirente y de humor aveces irónico y aveces grosero.
Para ser una de las favoritas, “Re-Animator” presenta un estilo “underground” —próximo a “The Rocky Horror picture show” y “Flesh Gordon”— progresivamente desaliñado. Un decorado se bambolea, los actores aparecen despistados y Gordon maneja
la cámara primero con torpeza y luego con negligencia.Con parodia o sin ella, lo
cierto es que la estética del hacha y la víscera al aire vuelve al festival. Sus devotos son legión; aplauden a la vista del primer borbotón de sangre y no se cansan nunca» Felix Flores en La Vanguardia
Stuart Gordon
Nacido en la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, Gordon comenzó su carrera de manera muy problemática. En su primer trabajo como director (en una obra de teatro) fue encarcelado bajo los cargos de obscenidad pública gracias a una versión Peter Pan que realizó en la Universidad en la que Tinkerbell era homosexual y en la que se viajaba al país de Nuncajamás por consumo de LSD. Su trabajo más conocido es la película Re-Animator, film que se ha vuelto de culto debido a su combinación efectiva entre el género de terror y la comedia. Basada levemente en la obra de H.P. Lovecraft, logra incursionar en el género de terror y en el sub-género del terror gore, realizando dos continuaciones más a la opera prima. Su primer film también trajo como consecuencias el descubrimiento del actor de culto, Jeffrey Combs (de alguna manera, su actor fetiche). Además de las secuelas de Re-Animator, Gordon volvió a reunir a Combs y Barbara Crampton en su segunda película, From Beyond (1986) basada nuevamente en una obra de Lovecraft, y contando nuevamente en la producción con Brian Yuzna, quien posteriormente también trabajaría con él en Dolls (1987), su siguiente película, sobre los asesinatos perpetrados por un grupo de muñecas asesinas. En esta película no obtuve el éxito esperado por lo que tuvo que esperar tres años para dirigir. Gracias al éxito de Honey, I Shrunk the Kids (un film no animado de la compañía Disney) en la que él género el argumento, pudo dirigir su siguiente film llamado Robojox (1990) y dos películas para televisión: El pozo y el péndulo (película) (1990), basado en el cuento de Edgar Allan Poe e Hija de las tinieblas (1990), con el actor Anthony Perkins. En 1993 conectó un éxito comercial gracias a la película de ciencia ficción La fortaleza (1993, con la actuación de Christopher Lambert, gracias a lo cual pudo financiarse su siguiente película Castle Freak (1995), su tercer trabajo basado en la obra de H.P. Lovecraft, así como con la presencia de Jeffrey Combs, sin embargo esta película no contó con el éxito que él esperaba.
Filmografía
Bleacher Bums (1979)
Re-Animator (1985)
From Beyond (1986)
Dolls (1987)
Kid Safe: The Video (1988)
Robot Jox (1989)
Daughter of Darkness (1990)
The Pit and the Pendulum (1991)
Fortress (1992)
Castle Freak (1995)
Space Truckers (1996)
The Wonderful Ice Cream Suit (1998)
Dagon (2001)
King of the Ants (2003)
Edmond (2005)
Stuck (2007)
The Black Cat (2007)
Eater (2008)