Aunque la película que ha pasado a la historia de las poyectadas fue «Posesión infernal», que consiguio el Premio a los mejores efectos especiales, y el Premio Internacional de la crítica, la galardona del principal premio, fue la australiana «Next of Kin»
Título original: Next of Kin
Año: 1982
Duración: 89 min.
País: Australia
Director: Tony Williams
Guion: Tony Williams, Michael Heath
Reparto: Jacki Kerin, John Jarratt, Alex Scott, Gerda Nicolson, Charles McCallum, Bernadette Gibson, Robert Ratti, Tommy Dysart.
En una residencia de ancianos, una hija lee el diario de su madre. Pronto los acontecimientos que se mencionan en el diario de la madre comenzarán a sucederle a la hija.
El premio conseguido en Sitges no fue el unico conseguido por la película, ya que en 1.983 logro el Gran Prix del Festival de cine Fantástico de París.
La película, contó con un presupuesto de 228.251 $ Australianos.
En el Festival pudo verse en una única sesión, el domingo 3 de octubre, y así fue acogida
Ángeles Maso para La Vanguardia «…la película resulta una buena baza. Y sobre todo en lo referente a la interpretación de la principal intérprete, Jackie Kerin. Con su personaje, entramos en un ambiente de gran tensión, una mansión familiar heredada, que contiene una residencia para ancianos. Allí ocurren los sucesos más extraños, el ambiente de misterio se va desarrollando ,y con sutilidad penetra en el espectador. Insisto en que la gran transmisora de todas las inquietudes de la cinta es Jackie Kerin. Perfecta identificación con el clima creado por Williams, gran expresividad y sobre todo una mirada extraordinaria.Se trata de un terror sutil que recurre a golpes de efecto cuando el momento lo requiere»
Carlos Núñez para El Periódico. «donde el filme australiano Next of kin, proyectado el domingo por la noche, resultó un interesante aperitivo y un serio rival a la hora de los premios….El clavel de plata dorada, al mejor director, fue entregado a Tony Williams por su trabajo en Next of kin, producción australiana donde desarrolló un afortunado ritmo narrativo.»
Tony Williams también dirigio , «The King Sun: John Olsen a Portrait at 85» (2014) el documental «A Place Called Robertson» y «Solo»-