1.981 Walerian Borowczyk por Docteur Jekyll et les femmes

Lo más destacado del máximo galardón de la edición de 1.981 es que recayera en una película con tintes eróticos, de un director especializado en cine erótico, que demostraba que afortunadamente la censura era solo un triste recuerdo.

El premio fue recibido con silbidos por el público presente en la Gala de clausura.

Docteur Jekyll et les femmes

003141-01                                                                                                                    Título original; Docteur Jekyll et les femmes
Año: 1981
Duración: 92 min.
País: Francia
Director: Walerian Borowczyk
Guion: Novela: Robert Louis Stevenson
Reparto: Udo Kier, Marina Pierro, Patrick Magee, Gérard Zalcberg, Howard Vernon, Clément Harari, Jean Mylonas

 

 

Esta produción francesa fue estrenada en su pais de origen el 17 de junio de 1.981

La película tiene lugar antes, durante e inmediatamente después de la fiesta de compromiso de la Dra. Henry Jekyll y la Srta. Fanny Osborne, a la que asistieron numerosos invitados muy respetables (un general, un médico, un sacerdote, un abogado), el último de los cuales informa a la compañía Que un niño ha sido asesinado en la calle de afuera. Mientras los otros ven a un joven bailarín, Dr.Jekyll le ordena al abogado que altere su testamento, dejando todo a un cierto Mr.Hyde. Poco después, el bailarín es encontrado asesinado, y los huéspedes se dan cuenta de que uno de su número debe ser un maníaco con un prodigioso apetito sexual.

Walerian Borowczyk

vAWalerian Borowczyk fue un director de cine, pintor, grafista y escritor polaco. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Cracovia, y en 1951 concluyó sus estudios en la Facultad de Artes Gráficas de la Academia de Artes de Varsovia. Siendo sus intereses la pintura y la litografía, se dedicó al diseño de carteles de cine, y recibió un premio nacional en 1953. Se inició en el cine con cortos de animación surrealista como Érase una vez (Był sobie raz, 1967), en colaboración con Jan Lenica. En 1959 se mudó a París. En esta nueva etapa rodó Renacimiento (Renaissance, 1963) y Juegos de los Ángeles (Jeux des Anges, 1965). Su especialidad fueron las películas de estética erótica, como Cuentos inmorales, Tres mujeres inmorales y La bestia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s