14. Sitges 1.981

La 14a Edición del Fetival Internacional de Cinema Fantastic i Terror de Sitges, se celebro entre el 3 y 10 de octubre, y si en las dos últimas ediciones comentábamos que el futuro era negro, y se hablaba de desaparición, en esta edición la situación era critica.                    Pocos dias antes del inicio, se hacia público no solo que el Ayuntamiento retiraba la subvención, sino que aún adeudaba a la organización 600.00 pesetas de la anterior.

Esto obliga a recortar gastos como todas las invitaciones a críticos y periodistas (a algunos se les pagaba el hotel), o suprimir la revista diaria del certamen, y tener El Retiro como unica sala de proyecciones.

Eso si, en la Gala de Clausura Miquel Porter, máximo reponable de cine de la Gneralitat afirmo: «El festival continuará, habrá tantas ediciones como sea necesario y mejorará».

El Jurado Internacional estaba formado por Doru Nastase (director rumano), Jean Rollin (actor) , Giovanni Mongini (escritor y productor), Josep Maria Badal (distribuidor cinematográfico) y Jacinto Ferrer , dictando el siguiente Palmares:

Clavel Medalla de Oro al mejor director: Walerian Borowczyk (Docteur Jekyll et Miss Osborne)

Clavel medalla de Plata al mejor director de cortos: Lubomir Bener

Clavel Medalla de Plata al mejor guión:  David Ambrose (The Survivor)

Clavel Medalla de Plata al mejor actor: Mircea Bogdan (Povestea Dragostei)

Clavel Medalla de Plata a la mejor actriz: Linda Haynes (Human Experiments)

Clavel Medalla de Plata a la mejor fotografía: Jochen Richter (Geburt Der Heche)

Clavel Medalla de Plata a los Mejores Efectos Especiales: Hell Night

Premio Internacional de la crítica: The Survivor, dir. David Hemmings

A pesr del drastico recorte de presupuesto, el Festival sigue n la misma estructura que siempre, es decir con las ya tres «clasicas» Secciones Retrospectiva, Informativa y Competitiva, eso si, nutridas mayoritariamente de Serie B.

La retrospectiva estaba dedicada al cine italiano y tenía unas cuantas obras maestras y alguna rareza:
los clásicos «Las Tres caras del miedo» y «La máscara del demonio» de Bava; «La décima víctima», adaptación de Robert Sheckley a cargo de Elio Petri; «5 tombe per un médium» y «La vendetta de lady Morgan», ambas de Massimo Pupillo (1965); «La amante del vampiro» de Renato Polselli; «Dante nella vita e nei tempi suoi» (Domenico Gaido, 1922) y «iI pianeti contro di no» de Romano Ferrara.

Del resto de la programación se puede destacar:

«Cromosoma 3» de David Cronenberg, que demostraba que el Festival tenia al director canadiense en el punto de mira.

«Krvavá Pani» de  Viktor Kubal una de las propuestas más arriesgadas, cinta checa de animación basada en la leyenda de la sangrienta condesa Bathory.

«Time Slip» de Toshio Kamata la vuelta al festival del cine japones, con la estrella de las artes marciales Sonny Chiba.

«X-Ray» Serie b producida por la Canon  de psicópata slasher dirigida por Boaz Davidson

«Atrapados» como gran rareza, produción  estadounidense rodada en español con actores portorriqueños.

Con la esperanza que las  palabras del politico de la Generalitat  Miquel Porter Moixen en la clausura «Continuará y mejorará»  fuerán ciertas, termino la edición del Festival-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s