1.979 . Juraj Herz por Panna a neitvor

Como ya hemos comentado, por razones presupuestarias, la edición de 1.979 del Festival, se nutrió principalmente de Serie B, siendo el nivel general de las películas bastante bajo. y así dejo constancia el periodista especializado Juan Luis Goas en la revista Destino: «La calidad de los films proyectados ha sido, si cabe, más baja que en cualquiera de las anteriores ediciones, no hubo un criterio adecuado a la hora de seleccionar las películas y tal lastre se ha dejado sentir durante todo el certamen»,

El principal galardón, el de mejor director fue para el director checo  Juraj Herz, que en la edición de edición de 1.972 gano Medalla de Plata al mejor largometraje por «El incinerador de cadaveres», y la película «Panna a neitvor» (La Bella y la Bestia)

bell                                                                                                                    Título original: Panna a netvor (Beauty and the Beast)
Año: 1978
Duración: 88 min.
País: Checoslovaquia
Director: Juraj Herz
Guion: Juraj Herz, Ota Hofman, Frantisek Hrubín (Novela: Jeanne-Marie Leprince de Beaumont)
Reparto: Zdena Studenková, Vlastimil Harapes, Václav Voska, Jana Brejchová, Zuzana Kocúriková, Josef Laufer, Milan Hein, Jan Augusta

Esta producción checa, también logro una mención especial del Jurado en Fantasporto ¡¡1.982!!. . En su pais de origen fue estrenada en marzo de 1.979, y llego a estrenarse en Estados Unidos aunque en octubre de 1.983.

Una de las tres hijas de un mercader, se adentra en el bosque buscando ayuda para su padre enfermo, hasta que es raptada por una bestia que sufre una maldición. La bestia, cautivada por la belleza de la joven, decide retenerla en su castillo pero no atacarla. La chica, ayudará a la bestia a vencer la maldición.

Sobre su galardón en Sitges, la prensa especializada dijo:

Juan Luis Goas en la revista Destino: «Ante todo lo expuesto anteriormente, el jurado debiera de tener una labor más que sencilla a la hora de otorgar los galardones y, curiosamente, todo ha sido al contrario, y una vez más los premios se han repartido bajo el lema de mantener a todos contentos. …Y la medalla de oro al mejor realizador de largometrajes fue para Juraj Herz por La bella y la bestia. Sin duda, junto con la producción australiana (Thrist), lo mejor del certamen«.

Angeles Maso en La Vanguardia: «Con la ‘nueva cinta de Herz, se logró que los cinéfilos dieran una mirada hacia atrás y pensaran en Cocteau, que en 1946 dIrigió con el mismo tema una cinta espléndida y ‘decadenté. La óptica de Herz es distinta por completo A la fuerza poética de Cocteau corresponde una viva inspiración en ‘la total puesta en escena, un dominio de ‘los re cursos cinematográficos, en ‘lo que su pone para la fábula clásica, un toque estético propio del cine del Este. Como sabemos, el argumento de este cuento es ‘la transformación del monstruo por amor, lo que Herz realiza con menor misoginia que Cocteau, y sirviéndose de una actriz muy sensible, Zdena Studenkova. Con Valvlav Voska y Viastimil Harapes y otras intérpretes femeninas de buen ver».

 

Juraj Herz

300px-Juraj_Herz_KVIFF                                                                                       Juraj Herz (nacido el 4 de septiembre de 1934) es un director de cine checo-judío , actor y diseñador escénico, nacido en Eslovaquia . Ha dirigido tanto para el cine como para la televisión; En esta última capacidad ha dirigido episodios de una serie de televisión franco-checa conjunta basada en las novelas de Maigret de Georges Simenon . Su película de 1971, Petrolejové lampy , entró en el Festival de Cannes de 1972 .  Su película de 1976 ·Den pro mou lásku» fue introducida en el 27 Festival Internacional de Cine de Berlín .  Ha dirigido
La tienda de la chatarra (Sběrné surovosti, 1965)
El crematorio (Spalovač mrtvol, 1968)
Lámparas de aceite (Petrolejové lampy, 1971)
Morgiana (1972)
Día para mi amor (Den pro mou lásku, 1976)
Panna a netvor (1978)
Deváté srdce (1979)
Upír z Feratu (1982)
Habermann (Habermannův mlýn, 2010)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s