9. Sitges 1.976

La edición de 1.976 del Festival (la novena) , se celebro entre el 2 y 10 de octubre y Antonio Rafales seguia al frente.

Paralelamente a las Secciones, se organizo en espacio habilitado en el Hotel Calípolis el  Mercado del Filme proyecciones para profesionales donde también pudieron verse diferentes películas españolas en busca de algún incauto distribuidor extranjero.Algún título: Vudú Sangriento (Manuel Caño, 1974), Kilma Reina de las amazonas (Miguel Iglesias, 1975), Hombre perseguido por un ovni (Juan Carlos Olaria, 1976), La maldición de la bestia (Manuel Iglesias, 1975) o La noche de las gaviotas (Amando de Osorio, 1975).

 

Es la primera edición en la que al frente del Jurado habia una figura internacional del Jurado, el director Terence Fisher, responsable directo del éxito de la Hammer. Su presencia motivó una retrospectiva de la mítica productora con cinco títulos nunca estrenados en España, entre ellos tres de sus películas. Completaban el Jurado: Luis Buñuel  , Krsto Papic (guionista y director) , Arturo Marcos (productor de Jess Franco), Miguel Utrillo (promotor artistico), que otorgo los siguinetes premios:

Clavel Medalla de Oro al mejor director: Dario Argento (Profondo Rosso)

Clavel Medalla de Plata al mejor guión: William Frust (Death Week-End)

Clavel Medalla de plata al mejor actor: Peter Cushing (The Goul)

Clavel Medalla de plata a la mejor actriz: Brenda Vaccaro (Death Week.End)

Clavel-Medalla de Plata a la mejor fotografia: Jean Jacques Mathy (Le Nosferat)

Clavel Medalla de Plata Dorada a la mejor producción: Death Week-end

Clavel medalla de Plata a los mejores Efectos Especiales: Phil Cory (Bug)

Clavel medalla de Plata al mejor director de cortometrajes: Vanca Kljakovic (Hotelska Sova)

Mejor Película Jurado Internacional de la Prensa: Death Week-end

 

Entre las diversas secciones competitiva, informativa, retrospectiva y mercado del filme se  proyectarón treinta y nueve películas,de doce paises diferentes.

Como ya hemos comentado, la sección restrocpectiva de convirtio en un pequeño ciclo de  Terence Fisher y la Hammer con «The Devil rides out», «The curse of the Werewolf,»  Frankestein created woman»,  de Terence Fischer y «The Witches» , de Cyrill Frankel, «The Reptile»  John Gilling,

Estos son algunos de los títulos más destacados de l edición, y lo que dijo la prensa acreditada:

le nos

 

Le Nosferat de Maurice Rabinowicz

Carlo Fabretti  en Nueva Dimensión «no sólo destacó por su excelente fotografía, oportunamente galardonada, sino por la excelente labor interpretativa de conjunto y por algunos interesantes experimentos, próximos al expresionismo, a nivel de lenguaje cinematográfico.»

La Vanguardia: «valía la pena haber asistido al Festival sólo por haber visionado Le Nosferat. Este vocablo en la designación vampírica define al hijo natural nacido muerto de una pareja ilegítima, nieto a su vez de ilegítimos. El fantasma se alimenta de la venganza y de la sangre de sus víctimas. Seguramente las alusiones sociológicas de la película no corresponden a la clave mental que muchos espectadores guardan de los vampiros. Y de ahí la división de opiniones con que la cinta ha sido acogida. La película tiene como principales intérpretes a Martine Bertrand, Maite Nahyr, Veronique Peynet, Guy Pion y Quentin Milo y es una producción belga. El guión lo firma el propio director junto a lvette Micheleme.»  

 

jovencito

 

El Jovencito  drácula de Carlos Benpar con Susana Estrada, Víctor Israel y Verónica Mirie.

Carlo Fabretti  en Nueva Dimensión: obra en muchos aspectos inmadura e imitativa ( el título de por sí ya es lo suficientemente expresivo en este sentido), pero que supone un interesante intento de desmitificación del género.

La Vanguardia: «es una parodia de mito Drácula. Como tampoco hay originalidad en esta desmitificación y el producto no tiene, por otra parte, gran calidad en la puesta en escena El Jovencito Drácula queda situado en el montón de lo mediocre. A pesar de lo cual hay que destacar algunas alusiones que demuestran un humor válido y fueron coreadas con risas e incluso aplausos esporádicos por el público. La labor de Benpar me parece más aceptable como actor que como realizador».

Werewolf+of+Washington+(1973)

 

Werewolf of Washington, de Milton M0ses Ginsberg

Carlo Fabretti  en Nueva Dimensión: «dentro de la línea paródica, resultó bastante divertida on una convincente interpretación de Dean Stockwell y una deliciosa aunque por desgracia muy breve intervención del desaparecido Michael Dunn. Lástima que la cinta no saque más partido a la sugestiva idea de un hombre-lobo en la Casa Blanca, quedando en obra meramente entretenida, cuando podía haber sido, de potenciar algunos de los elementos puestos en juego, una excelente sátira.»

 

stepford_wives

 

The StepfordWives, de Bryan Forbes, con Katherine Ross y Paula Prentis,

Carlo Fabretti  en Nueva Dimensión: «Por lo demás poco que destacar, aparte de una interesante cinta de ciencia ficción que no acaba de cuajar por la lentitud de su desarrollo: The Stepford Wives, , pasada en sesión informativa. Basada en la homónima novela de Ira Levin, contiene un revulsivo y estremecedor alegato antimachista, pero peca, al igual que la novela, de innecesaria prolijidad. Las impresionantes secuencias finales de la cinta, en contraste con la tediosa primera hora de proyección, hacen pensar que hubiera podido ser en un excelente cortometraje, del mismo modo que la novela de Levin ganaría bastante de ser reducida a la extensión de un relato»

lc3a8vres-de-sang-1975 (1)

Levres de sang, de Jean Rollin,

La Vanguardia «utiliza lo fantástico para explicarnos un caso de vampirismo. Con una sucesión de situaciones reiteradas y repetidas Roilln narra un love story, que acaba en el sarcófago. La interpretación da este cuento de miedo corre a carga de Jean-Lou Philippe, Anne Briand, Natalhie Perrey y con un equipo de profesionales que realizan una buena labor»

 

Pues esto dio de si la novena edición del Festival de Sitges, que ya tenia velocidad de crucero, y que con el paso de los años, hemos visto que premio a un director (como paso en l edición anterior) que con los años, se convertiria en un imprencindible del terror Dario Argento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s