La ganadora de la edición de 1.972, es una película que ha llegado a nuestros dias, que muchos hemos visto, y uno de los referentes de películas con final o giro muy sorprendente, y tiene en general buena criticas. Por ejemplo en Filmaffinity tiene un 7,1 de media y en IMDB un 7,0, pero para la mayoria de los periodistas acreditados, el premio no fue merecido que se inclinaban más por «El incinerador de cadaveres»
-Carlos Frabetti en Nueva Fotogramas dijo: «El nivel medio de los filmes de este año ha sido bastante flojo, apenas compensado por la inclusión de una auténtica obra maestra: El incinerador de cadáveres, que mereció por amplio margen la Medalla de Oro. (…) Los dos premios otorgados a la extraordinaria cinta checa no disculpan la inmerecida concesión de la Medalla de Oro al director de The Other, que no pasa de ser una película aceptable realizada con oficio, donde lo más interesante tal vez sea el argumento».
-Luis Vigil en Vampus escribio: «The Other es una cinta realizada muy profesionalmente, y que cuenta con un guión capaz de satisfacer al más morboso de los asistentes…Y he dejado para el final una somera descripción de la joya de la Semana: El incinerador de cadáveres, quizá la mejor cinta que se haya visto en Sitges desde que comenzaron las Semanas. La cinta del checo Juraj Herz, que los aficionados al buen cine ya habrán visto, con una fotografía y una interpretación .»
-Carlos Nolla en Terror Fantastic f. «Premio al mejor largometraje de la Semana. El otro contiene elementos suficientes para acceder al galardón. Director, intérpretes, guionista y fotógrafo se han aunado en el film de mayor impacto y calidad del certamen»
Ficha
Año: 1972
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos
Director: Robert Mulligan
Guion: Tom Tryon (Novela: Tom Tryon)
Reparto: Chris Udvarnoky, Martin Udvarnoky, Uta Hagen, Diana Muldaur, Norma Connolly, Victor French, Lou Frizzell, John Ritter, Loretta Leversee
A mediados de los años treinta, dos hermanos gemelos viven con su familia en el campo. Son muy diferentes entre sí, aunque pasan mucho tiempo juntos. De repente, empiezan a ocurrir extraños sucesos en la granja donde viven y sus alrededores.
Robert Mulligan
Mulligan estudió en la Universidad de Fordham antes de servir en los cuerpos de la Marina norteamericana durante la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar esta, obtuvo empleo en el departamento editorial del diario The New York Times, si bien lo abandonó pronto para iniciar su carrera en el mundo de la televisión.
Empleado por la cadena CBS, Mulligan se forjó en la televisión en puestos auxiliares, trabajando como «chico de los recados». Perseveró en su trabajo, aprendiendo los entresijos del medio, de tal forma que en 1948 ya se encontraba dirigiendo importantes series dramáticas. En 1959 ganó un Premio Emmy por su trabajo de dirección en The Moon and Sixpence, una producción televisiva que supuso el debut televisivo en los Estados Unidos de Sir Laurence Olivier.
En 1960 Robert Mulligan dirigió su primera película para la gran pantalla y dos años después recibió un enorme reconocimiento así como sendas nominaciones como mejor director en los Premios Óscar y el Directors Guild of America por su obra Matar a un ruiseñor, basada en la novela homónima de Harper Lee. En 1972 fue nominado también para recibir un Globo de Oro como mejor director y un nuevo Directors Guild Award por su exitosa Verano del 42.
Sus películas tienen siempre un aire nostálgico, de reconstrucción de un pasado reciente a través del tamiz de la memoria, fundamentalmente de aquellas vivencias que tienen que ver con el punto de vista de la niñez y de la adolescencia, enlazados a su vez indisolublemente con acontecimientos históricos relevantes, como pudieron ser la Gran Depresión en el sur agrícola de los Estados Unidos (To Kill a Mockingbird) o el trauma que supuso la Segunda Guerra Mundial para aquella generación de jóvenes norteamericanos (Summer of ’42). De alguna manera se puede decir que sus películas plantean una revisión crítica, aunque no exenta de valores éticos y épicos, de la historia reciente de su país.
Robert Mulligan fue hermano del actor Richard Mulligan.
The Man in the Moon (Verano en Louisiana, 1991)
Clara’s Heart (El corazón de Clara, 1988)
Kiss Me Goodbye (Bésame y esfúmate, 1982)
Bloodbrothers (1978, titulada Stony, sangre caliente en España y Cuestión de sangre en Hispanoamérica)
Same Time, Next Year (El próximo año a la misma hora, 1978)
The Nickel Ride (1974)
The Other (El otro, 1972)
Summer of ’42 (Verano del 42, 1971)
The Pursuit of Happiness (1971)
The Stalking Moon (La noche de los gigantes, 1969)
Up the Down Staircase (1967)
Inside Daisy Clover (La rebelde, 1965)
Baby the Rain Must Fall (La última tentativa, 1965)
Love with the Proper Stranger (Amores con un extraño, 1963)
To Kill a Mockingbird (Matar a un ruiseñor, 1962)
The Spiral Road (Camino de la jungla, 1962)
Come September (Cuando llegue septiembre, 1961)
The Great Impostor (El gran impostor, 1961)
The Rat Race (Perdidos en la gran ciudad, 1960)
Fear Strikes Out (El precio del éxito, 1957)