1971. Miguel Madrid -Necrophagus

En este apartado iremos repasando las películas galardonadas con el Premio a mejor Película, con su ficha, recordando las critics del momento, y nuestra opinión en alguna de ellas.

En la edición de 1.971 (primera con premiados), no existia un premio a Mejor Película, sino el de mejor director de largometraje, que fue ex-equo para Janusz Majewski  por «Lokis)» y Michael Skaife (o Miguel madrid según filmaffinity)  por «Necrophagus» que nos ocupa.

Esta fue la primera película del director de Miguel Madrid ( o Michael Skaife) que anteriormente haia trabajado como actor en «Julieta engaña a Romeo» de 1.964. Este polemíco premio, no sirivio para lanzar su carrera, ya que se limito a dirijir solo dos peliulas más «Asesino de muñecas» en 1.975 y «Sexy, amor y..fantasia» en 1.979, y un par de trabajos más como guionista «Del amor y la muerte» en 1.977 y «Bacanal en directo» dos años más tarde.

necrophagus-481897879-large

Título original: Necrophagus
Año: 1971
Duración: 87 min.
País: España España
Director: Miguel Madrid
Guion: Miguel Madrid
Reparto: Bill Curran, Catherine Ellison, Frank Braña, J.R. Clarke, Titania Clement, Beatriz Elorrieta
Sinopsis
Michael Sherrington va a Escocia para investigar la muerte de su esposa durante el parto. Cuando llega descubre que su hermano, un científico, ha sido enterrado vivo y es alimentado con nutrientes especiales que lo han convertido en un monstruo vegetal aficionado a comer carne humana.

 

Como no hemos podido ver la película, aqui os dejamos la critica que escribio en su crónica del Festival el períodista Luis Vigil para la revista «Nueva Dimension», que no fue nada positiva:
«¡Y por fin llegó el largometraje de la noche! Alguien había dicho, antes de entrar en la sala, que todo lo que tiene una «ph» (como la de Raphael) le daba mala espina, pero —a pesar del mal gusto de la cinta española de la tarde—nos dispusimos a ver Necrophagus con el mismo espíritu abierto que el resto de las películas de la Semana. Les aseguro que, a pesar de que soy un completista y me precio de no faltar ni a una de las sesiones de Sitges, desearía no haber asistido a ésta. Necrophagus es mala, muy mala… pero esto tiene una posibilidad de perdón, pues no es (por desgracia) el único film muy malo que rueda por esos mundos. Pero lo que resulta imperdonable es que no se tenga respeto al publico que la haya de ver.

Me explicaré: el director de la cinta, Michael Skaife (n.a: Miguel Madrid), intenta hacer cine simbólico —tres mujeres de negro sobre la nieve, avanzando acompasadas— que cae constantemente en el ridículo; intenta mover ágilmente la cámara, y la deja durante varios segundos apuntando al suelo. Pero donde supera lo permisible es cuando nos muestra al «monstruo», para cuya caracterización ha usado, simplemente, una careta de cartón de las utilizadas por los cabezudos de las procesiones de feria. Eso no se puede permitir, pues es no respetar a un público que ha asistido a una proyección porque (es de suponer) le agradan este tipo de cintas. Podría hasta perdonársele al Sr. Skaife los errores que comete a todo lo largo de la cinta, como poner una Espasa en sitio bien visible, cuando se supone que la escena transcurre en la Gran Bretaña, y hasta (aunque ya sea perdonar) que nos presente unos policías británicos armados de metralletas, cuando el «bobbie» ha tenido siempre a gala el ir desarmado, y necesita una especial autorización del Juez para llevar una simple pistola… Pero lo que no se le puede perdonar es la tomadora de pelo del monstruo. Monstruo que —según dice la película— lleva meses bajo tierra, y que sin embargo sale muy correctamente ataviado (¿qué tejido tan bueno es ese, que resiste todo ese tiempo sin deteriorarse?), que —también según la película— se ha convertido en una masa informe «ni animal, ni vegetal, ni mineral», y que, no obstante, tiene una figura muy humana, a excepción de la careta de cartón, y de unas manos igualmente ridículas…

Aún ahora, días después de haber pasado por el mal rato de ver ese ínfimo producto de la industria fílmica de nuestro país, se me retuerce el estomago al recordarlo; por ello, podrán imaginarse lo que pensé cuando le concedieron el premio. Aunque eso es algo que contaré luego, pues ahora prefiero seguir con la narración de lo que se vio en la IV Semana.»

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s