EL INCREIBLE FINDE MENGUANTE

Año: 2019
Duración: 93 min.
País: España
Dirección: Jon Mikel Caballero
Guion: Jon Mikel Caballero
Reparto: Iria del Río, Adam Quintero, Nadia de Santiago, Jimmy Castro, Adrián Expósito, Irene Ruiz, Luis Tosar

 

 

Gracias al cine digital que ha reducido mucho el coste de producción, ha permitido que  una serie de directores curtidos en cortos, puede dar el salto a dirigir un largo. Un claro ejemplo es esta película, primer largo de Jon Mikel Caballero, después de un par de cortos y formar parte del equipo de J.A Bayona, pudo rodar esta película de Ciencia ficción Low cost, que fue presentada en el Festival de Málaga y gano el Premio a mejor guión en el Fant Bilbao de 2.019.

Alba se va de fin de semana junto a su novio y unos amigos a una casa rural, y todo se empieza a torcer, no tienen  agua, su novio quiere que se den un tiempo, su mejor amiga se ira a Alemania a vivir… Cuando la protagonista esta más agobiada, se da cuenta que el tiempo se para para todos excepto para ella, y de repente vuelve al instante en que se inicia el fin de semana, y todo se vuelve a repetir, teniendo la oportunidad de arreglar todo su mundo que se desmoronaba…

Así de primeras, parece que nos encontremos ante la enésima interpretación de «el día de la marmota», pero dejando a parte los evidentes paralelismos, estamos ante una vuelta de tuerca a estas películas, tanto por la manera en que se producen el bucle, como por el aspecto visual  novedoso que aportan originalidad y una intriga que no esta presente en otras.

Estamos ante una película que es básicamente un drama, ya que a la protagonista se le desmorona su vida, y se encuentra en un punto en el que no sabe hacia donde ir y que quiere hacer, y a medida que avanza la película todo se le complica. La trama de ciencia ficción es de low cost ya que no hay efectos especiales, excepto congelar la imagen antes de cada bucle, y es el aspecto visual lo más destacable, ya que es novedoso y se integra a la perfección con un giro del guión. 

Uno de los aspectos más flojos de la película, suele ser el mismo que el de las demás películas españolas de bajo presupuesto, y es la interpretación de la mayoría del reparto, que va de la sobreaactuación de muchos a la no actuación de otros, por suerte en esta ocasión son los secundarios y no lastra el resultado global.

En resumen una propuesta pequeña, que sabe reinterpretar  deforma original algo muy trillado, entretenida, bien dirigida, y una excelente carta de presentación de un director que dara mucho que hablar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s