MENTES PODEROSAS

Mentes poderosasTítulo original: The Darkest Minds
Año: 2018
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos 
Dirección: Jennifer Yuh
Guion: Chad Hodge (Novela: Alexandra Bracken)
Reparto: Amandla Stenberg, Mandy Moore, Gwendoline Christie, Harris Dickinson, Miya Cech, Skylan Brooks, Mark O’Brien, Wallace Langham, Golden Brooks, Patrick Gibson

 

En los últimos películas series de películas como  Crepusculo, Los juegos del Hambre, Divergente o El Corredor del laberinto, han demostrado que las adaptaciones de sagas literarias juveniles son un éxito (casi) seguro, así que las productoras apuestan por adaptar toda novela con buena acogida, aunque en este caso lo han acertado, ya que con un presupuesto de unos 34.000.000, su recaudación en este país no llego a los 13 millones.

Primera película en imagen real de Jennifer Yuh Nelson directora de las dos entregas de King fu Panda es la adaptación de la trilogía escrita por Alexandra Bracken entre 2.013 y 2.015 Mentes poderosas, Nunca olvidan y Una luz incierta, y nos presenta unos Estados Unidos en los que una extraña enfermedad ha acabado con el 98%  los niños, y los que han logrado sobrevivir empiezan a manifestar unos extraños poderes, y son confinados en bases para su estudio y cura. Estos poderes tienen varias intensidades, y los niños son clasificados por colores en función a estas, considerando a los naranjas y rojos muy peligrosos y siendo eliminados automáticamente. Así, encontramos a Ruby, la protagonista, que es considerada naranja, pero como su poder casualmente es entrar en la mente de los demás y poder manipularla, logra pasar por naranja. Un día es ayudada a huir, del campamento con la intención de que se una a la Liga de los Niños, un grupo de superpdoerosos que lucha por los derechos de los niños, pero ella también huye de este grupo, y se encuentra a otro grupo que va por libre, buscando un idílico y quizá utópico campamento donde los niños viven en libertad. 

A partir de aquí, encontramos todos los elementos que se repiten en este tipo de películas, aventuras, romance, dramita, giros, sospesar, mensaje …

Con un planteamiento y un desarrollo muy original logra interesar y entretener a pesar de que es muy blanca, y para el público adulto le falta a algo de chicha, y la oscuridad que anuncia su título. En su tercio final cae en la moralina, el mensaje y el exceso de romance, y todo lo que había sido entretenimiento y buenas expectativas, se convierte en tedioso.

Su fracaso en taquilla no hace esperar más entregas, pero de llegar, esperemos que sean más próxima a los dos primeros tercios de película, abriendo nuevas intrigas y centrándose en la acción.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s