A pesar de las pesimistas previsones de Antonio Rafales en la inaguaración de la anterior edición, entre el 7 y 14 de octubre de 1.978, el Festival Internacional de Cine Fantastico y de Terror de Sitges, celebro su 11ª edición.
El Festival seguia adelante, pero el futuro seguia siendo incierto por varias razones. Una, el cambio político y la democracia, con unos poderes políticos en los que un festival tan pintoresco como este, dedicado al cine fantástico y de terror, no encajaba en el campo de la cultura a la que hay que prestar apoyo sólido. Eso era así especialmente por lo que se refiere a la recién nacida Generalitat de Catalunya y que de momento se mantenía al margen del certamen, como prueba su asuencia en los patrocinos públicos que constan en el catálogo conmemorativo de 1978.
El Festival cuenta con un presupuesto muy reducido, y eso se nota en la programación, ya que muchos de los títulos clásicos o llamativos de ese año no pasaron por Sitges «Alien» , «La noche de Halloween», «Zombi» , «La invasión de los Ultracuerpos» o «Piraña« Tampoco hay ni rastro de las grandes productoras. A cambio, Sitges se nutría de cinematografías exóticas, como las entonces pujantes de Australia y Checoslovaquía y de un repertorio repleto de serie B donde podía haber alguna sopresa .
Por primera vez se edita un boletin diario, para informar de las películas.
Al Festival acuden de algunos de los productores de las películas progrmadas «Patrick», «Obssesed» «Day of the Woman» «Las abejas», Jean Rollin director de «Las raisins de la mort», el director y actor José Mójica Marins/Zé do Caixao.
El Jurado lo formarón Forrest J. Ackerman (escritor y editor de Famous Monster of Filmland,) , Ivan Hetrich (director), Dondzillo Czeslaw, Ismael Gonzalez, Enric Ripoll Freixas, que otorgo el siguiente Palmares:
Clavel Medalla de Oro al mejor director: Richard Franklin (Patrick)
Clavel Medalla de Plata al mejor director de cortos: Gerard Collín (La Nichee)
Clavel Medalla de Plata al mejor guión :Mario Bava, Guiseppi Maccari (Shock)
Clavel Medalla de plata al mejor actor: John Hargreaves (Long Week-End)
Clavel Medalla de plata a la mejor actriz: Camille Keaton ( Day of the Women)
Clavel Medalla de Plata a la mejor fotografía: Jaroslav Kucera (Adela no ha cenado todavía)
Clavel Medalla de Plata a los Mejores Efectos Especiales: Dan Genis (Las abejas)
Premio de la crítica: Long Weekend, dir. Colin Egleston.
Como curiosidad mencionar, que tanto las seleccionadas como mejor película por Jurado y Critica, cotarón con un remake, que tambien se pudierón ver en Sitges.
La inaguración fue a cargo de «The day of fha woman» (ahora conocida como I Spit on Your Grave) dirigida por Meir Zarchi un rape & vengance que causó tanto impacto que provocó el desmayo de tres espectadoras.
Como en las ediciones anteriores, el Festival tenia tres seciones Retrospectiva, informatva y Competitiva.
En la Retrospectiva, dedicada principlmente al fantaterror patrio, se pudierón ver entre otras «La noche de los Brujos», dir. Amando de Ossorio, La saga de los Drácula, dir. León Klimowsky «El refugio del miedo», dir. José Ulloa o «El huesped de las tinieblas» dir. Antonio del Amo.
«Madalena Von Teufel Besessen», dir. Michael Walter, «Blackout», dir. Eddy Matalon
«Cuatro asesinatos son suficientes», dir. Oldrich Lipsky, «Yo he matado a Einstein», dir. Oldrich Lipsky, «El elixir del diablo», dir. Ralf Kirsten, fuerón alguna de las películas qie formarón parte de la Sección Informativa.
En la Sección competitiva, aparte de las premiadas, y de la ya mencionada «The day of fha woman» (I Spit on Your Grave) ,