2. Sitges 1.969

Para esta tercera edición, celebrada entre el 27/09 a 2/10 de octubre, el certamen deja el «apellido» de «semana de cine-foto» y se añade «de Terror»  pasa  a ser la «II Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror». En esta edición, se da un hecho crucial para el crecimiento del Festival, y es que Antonio Rafales (Presidente de Sitges Foto Film,), pasa a ser presidente del Festival, y aparti de la siguiente edición sería el director del mismo, cargo que ocuparía hasta la 1.982.

El Festival, cuenta con un presupuesto inferior a las 500.000 pesetas, y aunque cinematograficamente fue un éxito, al proyectarse 18 títulos ineditos en España., de cara al público no lo fue tanto. (Cabe recordar, que por aquel entonces no existía la autopista que conecta Sitges con Barcelona, y el acceso era muy complicado). Como en la edición anterior, el Festival contó con dos únicas secciones, la «Seción Informativa» con títulos como «El fotógrafo del pánico» de Michael Powell, «Fando y Liz» de Alejandro Jodorosky, «El Manuscrito encontrado en Zaragoza»de Tadeusz Kwiatkowski o «Dracula, Prince of Darkness» de Terence Fischer. Y una «Sección Retrospectiva» dondé s pudiron ver «Dr. Frankenstein» de James Whale  o «Svengale»  de Archie Mayo. (Al final del artículo podeis ver el programa completo)

 

pelis-69

En esta edición hay que sumar  que Escuela Oficial de Cine colaboraba  con una selección de cortos y organizando uno de los escasos actos paralelos: el primer encuentro de dibujantes de historieta españoles.

Como en las dos primeras ediciones se produjo algún contratiempo como el no poder proyectar dos films de Buñuel porque las copias no llegaron a tiempo y las críticas de algunos cronistas debido, como el año anterior a la baja calidad de las proyecciones.

Las proyecciones se seguían realizando en el Casino Prado, una sala que no estaba preparada para proyectar el formato scope. Las películas seguían llegando (cuando llegaban) en versión original sin subtítulos.

En resumen, el Festival empezaba a coger carrerilla, gracias al gran esfuerzo de unos pocos aficionados.

 

prorama-1proama-2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s