Autora: KEUM SUK GENDRY KIM Nº de páginas: 488
Editorial: RESERVOIR BOOKS
De vez en cuando algún comic va mucho más allá del medio y se convierte en un fenómeno global siendo leído por toda clase de público y haciendo un hueco en medios generalistas de todo el mundo como paso con Maus, Persepolis o Gorazde, todas ellos tiene en común que son un relato periodístico que nos cuenta hechos reales adaptándolo al séptimo arte. El último comic con el que ha pasado es Hierba, de la artita coreana Keum Suk, que también esta basado en hechos reales.
En este caso tenemos la vida de Lee Ok-Sun a través de la cual conoceremos lo que fueron «mujer de consuelo», el eufemismo utilizado por el ejército imperial japonés para referirse a sus esclavas sexuales, mujeres muy jóvenes, prácticamente niñas, que fueron secuestradas y llevadas a bases militares para ser violadas por decenas de soldados.
A través de una entrevista que la autora realizo a una de las supervivientes conoceremos toda su vida, llena de penurias y drama por ser mujer. En las primeras páginas vemos su infancia en la que tiene que trabajar sin posibilidad de poder ser escolarizada, un privilegio exclusivo para los niños. A medida que va creciendo, nada mejora y un sin fin de desgracias, es vendía por sus padres y esclavizada, sufre palizas…hasta que es secuestrada por el ejercito japonés y trasladada a China a una base aérea, donde viviría acinada junto a otras chicas y será sometida a violaciones, desnutrición, trabajos forzados, palizas y otras atrocidades escalofriantes.
Es un relato muy duro desde su primera página, que es explicado con todo lujo de detalles que te hacen un nudo en el estomago y por momentos cuesta seguir leyendo, aunque algunos momentos de humor en los que nos muestran como es la entrevista entre OK-sun y la autora, sirven para destensar y para mostrarnos a una protagonista que a pesar de las desgracias sufridas es una mujer entrañable y llena de vitalidad . El dibujo es de líneas sencillas, casi infantil, sin muchos detalles en fondos y otros, pero no hace ninguna falta, como tampoco hace falta enseñar de forma gráfica los momentos más duro y par alguno de ellos usa elipsis visuales, como por ejemplo la primera violación que sufre vemos tres paginas con varias viñetas en negro , un recurso sublime que funciona mejor que ver imágenes desagradables.
En resumen, un comic muy duro de leer, pero muy recomendable, tanto para lectores habituales como para los que nunca han leído un comic