Año: 2021
Duración: 84 min.
País: Reino Unido
Dirección: Prano Bailey-Bond
Guion: Prano Bailey-Bond, Anthony Fletcher
Reparto: Niamh Algar, Sophia La Porta, Michael Smiley, Vincent Franklin, Max Bennett, Adrian Schiller, Nicholas Burns
Durante los años 80 bajo el mandato de Margaret Tacher en Reino Unido se dictaron leyes para controlar lo que se emitía en cines y lo que llegaba a videoclub, ya que se consideraba que ciertas escenas o películas podían ser «dañinas» para la población, de manera que se censuraban y cortaban películas y otras directamente eran prohibidas creándose un mercado negro de estas películas prohibidas. Estas películas censuradas, prohibidas y perseguidas fueron conocidas como Video Nasties (muy recomendable los dos volúmenes sobre el tema escritos por El Rebrendo Wilson y públicados por Apelehead Team ), en este mundo se sitúa esta película.
Enid es una chica que trabaja como censora de películas, que tiene un peso psicológico por la desaparición hace años de su hermana. En ese momento los padres quieren dejar de buscar a la hermana y a la vez se produce un asesinato del que los medios responsabilizan a una escena de película que decidió no censurar la protagonista. Estos hechos harán que se obsesione por encontrar a su hermana y las películas más oscuras
Estamos ante un ejercicio de metacine en el que se intercalan la «vida real» y las películas incluso llegándose a confundir. Estar situada en el contexto de la censura y las video nasties lo ha hecho muy interesante ya que es un tema que da mucho juego (me hubiera gustado que apareciesen títulos reales pero bueno), cuenta con una gran ambientación y vestuario, muy buena actuación de su protagonista, una fotografía brutal utilizando diferentes tonalidades para diferenciar realidad de película (que también se diferencia por el formato de video). La verdad es que no es una obra maestra, pero tampoco le encuentro ninguna pega y mucho más destacable que se trate de una primera película.
Una película muy recomendable que va de menos a más para tener uno últimos minutos brutales (aunque he de reconocer que el final no lo he acabado de pillar)