EL CADAVER

Título original: Kadaver 
Año: 2020
Duración: 86 min.
País: Noruega 
Dirección: Jarand Breian Herdal
Guion: Jarand Breian Herdal
Reparto: Gitte Witt, Thomas Gullestad, Thorbjørn Harr, Gjermund Gjesme, Trine Wiggen, Maria Grazia Di Meo, Jonatan Rodriguez, Kingsford Siayor

Dentro de sus estrenos para la temporada de Halloween, Netflix ha estado anunciando la incorporación de la película noruega “Kadaver”. El interesante material promocional ha creado altas expectativas sobre la película, la cual promete ser creativa, morbosa y diferente. Sin embargo, solo cumple a medias con estas promesas.

En un futuro postapocalíptico, donde las guerras nucleares han despojado la tierra de sus recursos, Leonora y su esposo Jacob intentan sobrevivir y cuidar de su hija Alice. Luego de escuchar sobre una obra de teatro en un hotel cercano, Leonora decide llevar a su familia al espectáculo con la idea de despejarse del horror en el que viven y para aprovechar la cena que se le prometió a los que asistan. Una vez comienza la obra interactiva donde deben seguir a los personajes a través del lujoso hotel, Leonora no puede evitar sentir que algo anda mal cuando la gente comienza a desaparecer.

“Kadaver” comienza mostrando el desastre que quedó luego de la guerra nuclear, donde domina la destrucción, el hambre y la muerte. El director hace un excelente trabajo con la cinematografía, donde utiliza una paleta de tonos azules y grises tenues, resaltando el desasosiego y precariedad en la que viven los protagonistas. Al llegar al hotel donde se presentará la obra, hay un súbito cambio en la paleta de colores, ahora dominada por tonos brillantes de rojo y amarillo, dando un aire más esperanzador y de opulencia y creando una barrera entre el hotel y sus alrededores.

La barrera entre el interior y exterior del hotel no sólo es artística, sino que es una crítica social sobre las clases sociales. Fuera del hotel lo que se ve es hambruna, muerte y desesperanza, mientras dentro del hotel hay abundancia y esperanza. El estilo poco sutil en el que presenta esta crítica recuerda a “El Hoyo”, la cual también se estrenó este año en Netflix y cuya trama también se nutre de crítica social sobre la separación de clases y la abundancia o escasez de recursos en las diferentes estrata, que en ambas películas se reduce a la comida que necesitamos para sobrevivir y los extremos a los que están dispuestos a llegar algunas personas para conseguirla.

Mientras que la crítica social y la cinematografía gozan de ser sumamente interesantes, esto no se extiende a otros aspectos de la película. La trama ofrece algunas ideas creativas, pero se terminan ejecutando de forma predecible y no se aprovecha todo su potencial. El suspenso y la intriga por descubrir si lo que ocurre es real o producto de la imaginación de Leonora se mantienen presentes durante toda la película, pero tiene segmentos donde el ritmo baja sustancialmente y otros donde se hace predecible y se lastima el suspenso.

«Kadaver» ofrece una idea innovadora, pero se ejecuta de forma predecible y con pocas novedades. Sobresale su rica crítica social y la cinematografía, las cuales se complementan y elevan mutuamente. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s