Título original: Spider-Man: Into the Spider-Verse
Año: 2018
Duración: 117 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
Guion: Phil Lord, Rodney Rothman, Dan Slott, Meghan Malloy
Soy un gran aficionado a los cómics desde la infancia, pero tengo que reconocer que al conocer de este proyecto, no mostré ni el más mínimo interes, debido a tantos reboots, reinvenciones, vuelta a contar otra vez el mismo origen… que ha caracterizado la relación de Spidey con el cine, pero a media que aparecieron las primeras criticas desde el otro lado del charco, y al ver algún trailer, mis ganas de verla se dispararon cual sentido arácnido.
Miles Morales es un joven que vive en Brooklyn en un colegio interno, es un poco rebelde, le gusta hacer graffitis. Un día se mete en los túneles abandonados del metro para hacer un graffiti y le pica una araña, que provoca que se quede enganchado a las paredes, como todo esto le recuerda el cómic del origen de spider-man, decide volver a los túneles del metro para ver como es la araña que le ha mordido, y cuando esta allí presencia una pelea entre el Kingping y Spiderman, en la que este muere, y el villano activa un colisionador que abre portales interdimensionales.
Con la ausencia de Spiderman en la ciudad, y con sus nuevos poderes , Miles intentara tomar su sitio, para ello tendrá la ayuda de varios «spidermans», que han llegado de otras dimensiones paralelas a través del portal abierto por Kingping. Entre todos tendrán que evitar que lo vuelva a abrir, ya que podría causar la desaparición de Broklyn.
Estamos ante una película que es una excelente adaptación del universo comiquero de Spiderman, tanto por su guión, como por su animación que se convierten en viñetas en movimiento, como por aglutinar y condensar las diferentes variantes de los distintos universos Marvel: Spiderman clásico, Ultimate, Gwen, Spider-Noir, peni Parker y Spider-Ham...contando su origen, hechos más importantes, tragedias.. de manera rapidísima y amena. En cuanto a los villanos podemos ver a Kingping, Octopus, Duende Verde, Merodeador, Escorpión, y tampoco faltarán otros personajes míticos como Tia May o Mary Jane, una autentica delicia para los aficionados arácnidos. Y tampoco podía faltar el «cameo» de Stan Lee, en esta ocasión como vendedor de disfraces de Spider-man, que es realmente divertido, y queda como un homenaje póstumo al co-creador del personaje.
Pero no solo por su fidelidad al papel destaca esta producción, sino que estamos ante una gran película , con una animación innovadora que convierte las viñetas en movimiento, en algunas ocasiones divide la pantalla con estructura de una pagina de cómic, tiene unos movimientos espectaculares en las luchas, y plasma la ciudad de Nueva York de manera prodigiosa. Aparte tenemos una gran utilización de la banda sonora, y un perfecto equilibrio entre las espectaculares escenas acción, humor (que lo tiene a kilos) ) y momentos entrañables incluso dramáticos. El guión es trepidante, y si no eres muy conocedor de los cómics además se encontrara con varios giros y sorpresas. También nos encontramos varias referencias (o directamente recreación de escenas) a los cómics y anteriores películas del héroe , como alguna referencia, guiño o bromas sobre cultura popular, cine…
La característica escena postcreditos puede ser una pista de por donde pueden ir las secuelas, y es que aún quedan muchas versiones del héroe por ver. Spider-man 2099, Silk, Superior Spiderman, Spider-girl…
En resumen, una película que es pura diversión, que pasa en un suspiro aunque dura dos horas, recomendable para todo el mundo tanto niños como adultos sean aficionados al cómic o no.